“Pepe Monagas” en un cafetín de La Plaza – calle López Botas, Vegueta, LPGC (stencil de CNFSN-Proyecto Cajas de Luz) [enero 2014]
[…] Subía un mediodía el Risco, con las manos en los bolsillos, aburrido como un loro, a horas del almuerzo. Pasó por delante de un timbeque. Salía de él tal tufo a albacora en adobo y a carajacas frescas y a baifo, que se tuvo que parar y buscar el sostén de la pared, porque el mundo se le tambaleó. Le dieron sus medias vueltas como si fuera en un correíllo. Claudicó.
–Esto no puee sée, señóo. Esto ya es abusáa de la naturalesa –se dijo, cuando le vino el tino–. Por lo menos, por lo menos una copita sola, un aperitivo, ¿oyó?
Y entró, pálido, tembloroso, con una emoción de novio al pie del altar.
–Póngame un ronsito. Uno solo, ¿oyó? –y miró alrededor, como si presintiera la presencia de Soledad, o de alguno de los amigos que tanto habían admirado su fuerza de voluntad.
Afortunadamente estaba solo. […]
“De cuando Pepe Monagas agarró una buena sin tener culpa maldita”* Pancho Guerra (Tunte, 1909 – Madrid, 1961)
*[Publicado en el semanario Canarias Deportiva, Las Palmas de Gran Canaria, 8 de abril de 1946, firmado por Roque Morera (uno de los primeros seudónimos de Francisco Guerra Navarro). Fragmento extraído de Los cuentos famosos de Pepe Monagas. Francisco Guerra Navarro. Obras completas, Tomo II, Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, Las Palmas de Gran canaria, 2013].